¿Sabes qué es un paciente crítico?
Te compartimos algunas características

Un paciente crítico presenta una enfermedad aguda, potencialmente mortal, que requiere un estricto seguimiento y supervisión, debido a una patología en el cuerpo, grave. Debido a su condición el paciente tiene enfermedades críticas como polineuropatía, falla renal generalizada, paro cardíaco, hiperglucemia, etc.
Estas condiciones médicas se originan por una serie de interacciones complejas que tienen lugar durante períodos de estrés físico o accidentes fuertes. El reconocimiento y tratamiento oportunos de estos estados patológicos ayudan a mejorar el pronóstico de los pacientes y disminuir las tasas de mortalidad.
Algunos estados que se pueden considerar críticos son:
Un accidente grave, como de tráfico, lesión en la cabeza, una caída o quemaduras
Una afección a corto plazo como un ataque al corazón o un derrame cerebral
Una infección grave como sepsis o neumonía
Cirugía mayor: puede ser una parte planificada de su recuperación o una medida de emergencia si hay complicaciones
Los cuidados intensivos son necesarios si alguien está gravemente enfermo y requiere un tratamiento específico. Además, son el proceso de cuidar a los pacientes que sufren enfermedades que amenazan la vida o corren el riesgo de desarrollarlas.
Por lo regular, estos pacientes sufren estos accidentes e un momento a otro, por eso es importante contar con servicios de emergencia como es una ambulancia. Te invitamos a conocer: Ambulancias Medical Health.